Mostrando entradas con la etiqueta perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perros. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

El ABC de la alimentación del perro y del gato

MVZ Fernanda Lomelí

Es muy frecuente que los médicos veterinarios recibamos preguntas acerca de alimentación, enfocadas principalmente a qué tipo de comida dar, en qué cantidad, frecuencia, etc.

Nuestros perros y gatos son carnívoros, por lo que su aparato digestivo está perfectamente adaptado y capacitado para obtener y utilizar los nutrimentos que aporta la carne, que en condiciones naturales, es el único modo de cubrir sus necesidades nutricias.

 Sin embargo, los animales de compañía pueden tomar otros elementos importantes para su funcionamiento corporal como la fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes de otros alimentos como frutas y verduras.

Alimentar a los animales con carne podría salirnos muy caro, y es más complejo, por ello lo mejor, tanto para ellos como para nosotros es optar por las fórmulas de comida seca, es decir, las croquetas que hay de tres tipos.

  • Alimentos comerciales

    Este tipo de alimento es el que podemos comprar en supermercados. Es muy barato y fácil de conseguir. La base proteica de éste es generalmente de origen vegetal por lo que nuestros animales no pueden aprovecharla completamente y la mayoría de estos tienen un alto contenido de grasas.
  •  Alimentos Premium

    Estos alimentos se encuentra de venta en farmacias y tiendas veterinarias o de productos para animales. Es de mejor calidad porque está más balanceado y contiene el aporte necesario de los requerimientos de cada etapa en la que viven nuestros animales.

    Estos alimentos, además de estar segmentados por edades, van dirigidos a perros grandes, pequeños y miniatura, así como con alta actividad física, normal, o sedentario.
  •  Alimento Súper Premium

    Lo que caracteriza a este alimento es que cuenta con una línea medicada, es decir, un mvz es quien debe recetarla porque sirve para tratar enfermedades, como problemas del corazón, hígado y riñones, entre otros. 

Consejos de alimentación

Cuando desees cambiar el alimento de tus animales, debes hacerlo de forma gradual para evitar problemas estomacales y de digestión como las diarreas.

En algunos empaques se indica la mezcla de alimento para cambiarlo, sino una medida estándar es que primero se les de un tercio de la comida nueva con dos tercios de la comida a la que está acostumbrado, luego 50 - 50, la siguiente será un tercio de la anterior y dos tercios de la nueva, y finalmente se le da el 100% la nueva.

La ración y frecuencia del alimento

Es muy fácil saber la cantidad de croquetas que debes darle, la mayoría traen impresa una tabla que te puede ayudar a calcular la cantidad de alimento adecuada para él, de acuerdo con su peso y su tamaño.

La frecuencia dependerá de la etapa de vida en la que se encuentre, los más jóvenes deben comer varias veces al día, mientras que los animales adultos comen sólo dos.

lunes, 18 de junio de 2012

Dientes sanos para tu mejor amigo

MVZ Fernanda Lomelí 

La higiene dental en perros y gatos es importante porque además de mantener los dientes limpios y saludables, previene la formación y acumulación de sarro que provoca mal aliento, pérdida de dientes y complicaciones en el hígado, en los riñones y hasta en el corazón.

Lamentablemente el 85% de nuestros perros y gatos presentan problemas relacionados con la falta de higiene bucal y es necesario que tomemos medidas para prevenir futuros inconvenientes.

Es importante mencionar que tanto la técnica como los instrumentos que se deben utilizar son especiales para ellos. A continuación te presento algunos puntos a tomar en cuenta:

  1. Consigue un cepillo dental que se adapte mejor a ti, y a tu amig@. En caso de perros de raza pequeña y gatos, te recomiendo que busques un tipo de cepillo con forma de dedal. Es mucho más fácil cepillarles los dientes y tienes un mejor control de por dónde pasa el cepillo.

     Si tienes un perro grande o muy mordelón, puedes conseguir un cepillo con el mango más largo o utilizar un cepillo para humanos. Ambos tipos de cepillo puedes conseguirlos en cualquier tienda en donde vendan juguetes y accesorios para animales.
  2. Pasta de dientes especial para ellos. La pasta de dientes que nosotros utilizamos contiene sustancias que no deben ser ingeridas, porque pueden ser muy tóxicas. Cabe mencionar que nuestros animales no pueden escupir como lo hacemos nosotros mientras nos estamos lavando los dientes, y es por esto que existen dentífricos especiales para ellos, mucho menos agresivos que cumplen con la misma función. Otra buena opción es utilizar sólo agua.
  3. Cómo hacerlo. La forma de cepillarle los dientes dependerá en gran medida de qué tanto se deje manipular tu compañero de vida. Si lo acostumbras desde cachorro a dejarse agarrar la boca, el resto de su vida la limpieza dental será mucho más sencilla para ti, y menos estresante para el.

    Si tu perro o gato ya es un adulto, puedes comenzar haciéndolo en periodos de tiempo muy cortos y cepillar los dientes de manera muy ligera, mientras lo acaricias para que no lo relacione con situaciones negativas y estresantes. Para este caso, existen dentífricos con sabores agradables para ellos (como carne, o pollo) que te pueden ayudar.
  4. Cada cuándo hacerlo. Como nosotros, la limpieza debe ser diaria. En ellos una vez al día es lo óptimo, sobre todo en gatos porque éstos comen de 10 a 20 veces al día. Pero si tú no puedes hacerlo diariamente, 2 ó 3 veces a la semana es suficiente.

    Otro punto a considerar es que la dieta tiene mucho que ver con la frecuencia con la que necesitan limpieza dental.

    Dietas blandas (comida de humanos) aumentan la probabilidad de presentar enfermedades; y con algunas razas como el bóxer y el chihuahueño debemos ser más estrictos con esta práctica, por su predisposición al cúmulo de placa dentobacteriana.
 Recuerda que un aliento agradable habla bien de su salud.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Los Animales de compañía

Si tienes animales de compañía y tienes dudas respecto a qué es bueno para ellos puedes mandar tus preguntas a este blog o en el Todo Animal en la sección de Pregunta al MVZ disponible en todos los menús de la parte izquierda.

Toda la información se subirá en la página y te aquí tendrás la oportunidad de interactuar más rápidamente con los especialistas.

Aquí los expertos en animales también dejarán sus recomendaciones sobre las preguntas más frecuentes para que todos puedan consultar lo ya resuelto sin necesidad de espera de la respuesta profesional